Friday, September 16, 2011
Tagore en España
Labels:
Barcelona,
Casa Asia,
España,
Salamanca,
Tagore,
universidad,
Valladolid
Thursday, January 6, 2011
¿ Qué es ILACI ?
English version here
Nacida en 2009, el ILACI (según sus siglas en inglés) - la Iniciativa Cultural Indo-Latinoamericano - se propone crear un puente cultural entre ambos mundos mediante la difusión de la cultura latinoamericana en la India y la cultura de la India en América Latina. Esto se llevará a cabo a través de colaboraciones con personas individuales y organizaciones tanto de América Latina, el Caribe y España como de la India, con ideas y objetivos afines. Se pretende poner en marcha una amplia variedad de proyectos en el ámbito cultural en los que se profundice la comprensión de estas dichas culturas a través de interacciones creativas y colaboraciones entre personas y organizaciones. ILACI ya cuenta en su seno con varios artistas y académicos de la India y América Latina que han trabajado durante varios años en el cultivo y el mantenimiento de un diálogo cultural entre estos dos partes del mundo. Contáctenos
El objetivo inmediato de ILACI es el emprendimiento de una serie de proyectos que conecten la India y América Latina. Sin embargo, también está interesado en trabajar con personas y organizaciones a fin de crear instituciones autónomas (o programas específicos dentro de las estructuras existentes) dedicadas al estudio de la cultura de cada uno. En el largo plazo el objetivo es crear una red de instituciones denominadas "Casa de la India" en las principales ciudades de América Latina y una "Casa de la Cultura Latinoamericana" en Goa, India.
Nacida en 2009, el ILACI (según sus siglas en inglés) - la Iniciativa Cultural Indo-Latinoamericano - se propone crear un puente cultural entre ambos mundos mediante la difusión de la cultura latinoamericana en la India y la cultura de la India en América Latina. Esto se llevará a cabo a través de colaboraciones con personas individuales y organizaciones tanto de América Latina, el Caribe y España como de la India, con ideas y objetivos afines. Se pretende poner en marcha una amplia variedad de proyectos en el ámbito cultural en los que se profundice la comprensión de estas dichas culturas a través de interacciones creativas y colaboraciones entre personas y organizaciones. ILACI ya cuenta en su seno con varios artistas y académicos de la India y América Latina que han trabajado durante varios años en el cultivo y el mantenimiento de un diálogo cultural entre estos dos partes del mundo. Contáctenos
El objetivo inmediato de ILACI es el emprendimiento de una serie de proyectos que conecten la India y América Latina. Sin embargo, también está interesado en trabajar con personas y organizaciones a fin de crear instituciones autónomas (o programas específicos dentro de las estructuras existentes) dedicadas al estudio de la cultura de cada uno. En el largo plazo el objetivo es crear una red de instituciones denominadas "Casa de la India" en las principales ciudades de América Latina y una "Casa de la Cultura Latinoamericana" en Goa, India.
¿ Por qué ILACI?
English version here


Generalmente se considera a la India y América Latina como culturas muy ajenas no sólo geográficamente sino también cultural y lingüísticamente. Sin embargo, ambas tienen mucho más en común entre ellas que con cualquier otra parte del mundo. En este sentido, es paradójico que haya existido tan poco contacto cultural entre estas dos partes del mundo y las pocas ocasiones en las que hubo un intercambio de información, ha sido mediado por Europa o los Estados Unidos. La percepción que existe de uno y otro lado está tamizado por nociones románticas o son mediatizadas los estereotipos nacidos de las interpretaciones euro-céntricas. Pues, este esfuerzo es un intento de crear un puente directo entre las culturas, superando las barreras tradicionales de la lengua y la lejanía física espacio en el quelas tecnologías modernas de comunicación pueden jugar un papel creativo.
Un contacto efectivo entre las dos esferas geográficas puede abrir amplias posibilidades debeneficio mutuo, colaboración y vínculos económicos que pueden tener un profundo impacto cultural en el largo plazo. Esta toma de conciencia es especialmente urgente en este momento cuando el discurso político global insiste en la necesidad de una colaboración Sur-Sur con el énfasis special en BRIC como el nuevo eje de poder emergente en el siglo XXI.
Un contacto efectivo entre las dos esferas geográficas puede abrir amplias posibilidades debeneficio mutuo, colaboración y vínculos económicos que pueden tener un profundo impacto cultural en el largo plazo. Esta toma de conciencia es especialmente urgente en este momento cuando el discurso político global insiste en la necesidad de una colaboración Sur-Sur con el énfasis special en BRIC como el nuevo eje de poder emergente en el siglo XXI.
¿ Quiénes Somos ?
English version here
La iniciativa está encabezada por Indranil Chakravarty y el Prof. Shyama Prasad Ganguly. Es un privilegio de contar con el estímulo personal y el apoyo entusiasta del gran escritor y el Premio Nóbel de Literatura, Gabriel García Márquez.
- INDRANIL CHAKRAVARTY: Académico y director de cine. Se graduó como director de cine en la Escuela Internacional de Cine y TV, La Habana, Cuba (1992). Ha sido consultor de guiones para el Programa Trans-Cultural de la Unión Europea y profesor de guión, dirección de cine y de apreciación cinematográfica en todos los institutos de cine en la India y en varias universidades en el extranjero. Entre sus libros, ‘The New Latin American Cinema: Readings From Within’ (1998), es ahora un texto de referencia para estudiantes de postgrado en varias universidades de la India. Fue el Coordinador General de la Primera Conferencia de Guionistas en la India (Film & TV Institute of India, Pune, 2006) y ha sido invitado como ponente en varias conferencias internacionales por todo el mundo. Actualmente es profesor de Apreciación Cinematográfica en Whistling Woods International Institute of Film & Media Arts en Film City de Mumbai y realiza talleres para los gerentes de UTV (la mayor empresa de producción de cine de la india). Es consultor de Gemini Studios y está a punto de lanzar un largometraje de ficción. Ha sido jurado de varios festivales internacionales de cine (en Brasil, México y Cuba).
- Professor S. P. Ganguly: Ex-jefe del Centro de Español, Portugués, Italiano y Estudios Latinoamericanos, Universidad Jawaharlal Nehru, Nueva Delhi. Tiene maestría en Ciencias Económicas, Diplomas de Estudios Hispánicos de la Universidad Complutense (Madrid) y Cursos de doctorado del Colegio de México y la UNAM. Ostenta un gran número de publicaciones (15 libros y 60 ensayos) que se considera pionera en el campo de los estudios culturales indo-latinoamericanos. Ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, Colombia (92) y obtenidos los siguientes galardones: la Medalla Internacional Gabriela Mistral, Chile (95), Condecoración Bernardo O'Higgins (El Grado de Comendador), Chile (97) y Citas de Honor en la Cámara de Diputados de Córdoba, Argentina (1998). Se ha desempeñado como intérprete de Indira Gandhi, Fidel Castro, Hugo Chávez y otros jefes de estado. Es el fundador-editor de dos revistas de la India en el campo de Estudios Hispánicos. También ha sido profesor visitante en varias universidades de América Latina. Actualmente es guía de varios investigaciones de doctorado y es el Presidente del Consejo Editorial de Vislumbres, la revista de todas las embajadas ibero-americanas en la india.
Labels:
academicos,
America Latina,
cultura,
Ganguly,
India,
Indranil Chakravarty,
universidad
EL PROYECTO LÁMINAS
English version here
LÁMINAS se refiere a un conjunto de festivales de cine itinerante que se organiza sobre una base anual a partir de 2011 bajo el título LÁMINAS (Latin AMérica, INdia And Spain). Aparte de lo que la palabra significa en español, es también un acrónimo según las siglas en inglés.
El primero de ellos sería un festival de cine de la India en DVD con subtítulos en español que viajaría por varias ciudades de América Latina y España. El segundo sería un festival del cine iberoamericano que viajaría por varias ciudades de la India con subtítulos en inglés. Los dos festivales será curada para representar la riqueza y diversidad de la producción cinematográfica contemporánea con énfasisespecial en las películas que se profundice la comprensión de nuestras sociedades a través del cine. Habría también una sección que se mantenga vivo los clásicos de nuestro cine, a veces enfocando en cierto director o movimiento. La Sección de Mercado será un aspecto muy importante de este evento que reunirá todos los distribuidores interesados y los productores de estos regiones. América Latina es un mercado virgen para los distribuidores de la india que actualmente están muy interesados en su exploración. Igualmente, las películas de América Latina pueden entrar el circuito comercial a través de los canales de TV que se dedican al cine mundial.
Habría un amplio catálogo en inglés y español y seminarios con directores, estudiosos de cine y especialistas locales mediante el cual un diálogo cultural y la apreciación puede ser sostenido a nivel local.
Las diferentes ediciones del festival en las diferentes ciudades serán llamados como lo siguiente:
• LÁMINAS en LIMA
• LÁMINAS en LA HABANA
• LÁMINAS en MADRID
• LÁMINAS en BARCELONA
• LÁMINAS en CIUDAD MÉXICO
• LÁMINAS en MUMBAI
• LÁMINAS en KOLKATA
• LÁMINAS en NEW DELHI
La primera edición de LÁMINAS en la India ocurriría en octubre de 2011.
Habrá un Premio del Público y Premio de la Crítica a la Mejor Película en cada una de las ediciones del festival. Estas películas serían adquiridos por ILACI para su distribución comercial.
Por favor envíe sus DVD por correo a la siguiente dirección postal:
Film City Complex, Film City Road
LÁMINAS se refiere a un conjunto de festivales de cine itinerante que se organiza sobre una base anual a partir de 2011 bajo el título LÁMINAS (Latin AMérica, INdia And Spain). Aparte de lo que la palabra significa en español, es también un acrónimo según las siglas en inglés.
El primero de ellos sería un festival de cine de la India en DVD con subtítulos en español que viajaría por varias ciudades de América Latina y España. El segundo sería un festival del cine iberoamericano que viajaría por varias ciudades de la India con subtítulos en inglés. Los dos festivales será curada para representar la riqueza y diversidad de la producción cinematográfica contemporánea con énfasisespecial en las películas que se profundice la comprensión de nuestras sociedades a través del cine. Habría también una sección que se mantenga vivo los clásicos de nuestro cine, a veces enfocando en cierto director o movimiento. La Sección de Mercado será un aspecto muy importante de este evento que reunirá todos los distribuidores interesados y los productores de estos regiones. América Latina es un mercado virgen para los distribuidores de la india que actualmente están muy interesados en su exploración. Igualmente, las películas de América Latina pueden entrar el circuito comercial a través de los canales de TV que se dedican al cine mundial.
Habría un amplio catálogo en inglés y español y seminarios con directores, estudiosos de cine y especialistas locales mediante el cual un diálogo cultural y la apreciación puede ser sostenido a nivel local.
Las diferentes ediciones del festival en las diferentes ciudades serán llamados como lo siguiente:
• LÁMINAS en LIMA
• LÁMINAS en LA HABANA
• LÁMINAS en MADRID
• LÁMINAS en BARCELONA
• LÁMINAS en CIUDAD MÉXICO
En algunos casos, Láminas funcionará como parte de un festival de cine más grande. Esto contribuiría a hacer del evento una parte de la cultura dominante local. El primero de estos festivales (LÁMINAS en España y América Latina) ocurriría en junio de 2011.
De manera similar, el festival itinerante del cine iberoamericana se denomina:
De manera similar, el festival itinerante del cine iberoamericana se denomina:
• LÁMINAS en MUMBAI
• LÁMINAS en KOLKATA
• LÁMINAS en NEW DELHI
La primera edición de LÁMINAS en la India ocurriría en octubre de 2011.
LÁMINAS va a aceptar DVDs de películas realizadas en los últimos dos años de cualquier país latinoamericano. Tenga en cuenta que su película tiene que tener subtitulos inglés. Si usted es un distribuidor / productor / agente de ventas o el director de una película o tiene una recomendación, por favor escriba a nosotros inmediatamente con detalles de la producción (título, año de producción, el formato cinematográfico, currículum del productor, director, guionista, elenco, sinopsis, los premios (si ha recibido algo) y comentarios (si ya tienen reseñas). No insistimos en estrenos pero nos gustaría tener estreno asiático para películas latinoamericanas.
Habrá un Premio del Público y Premio de la Crítica a la Mejor Película en cada una de las ediciones del festival. Estas películas serían adquiridos por ILACI para su distribución comercial.
Por favor envíe sus DVD por correo a la siguiente dirección postal:
Prof. Indranil Chakravarty
Whistling Woods International
Goregaon East, MUMBAI: 400065
India
Labels:
America Latina,
cine,
festival,
India,
itinerante,
LAMINAS,
pelicula
LOS RECIENTES ACONTICIMIENTOS DE ILACI
English version here
ILACI ha negociado y al fin ejecutado en octubre de 2009, la firma de un contrato del intercambio entre el prestigioso Film & TV Institute of India (FTII) en Pune y la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) en La Habana, Cuba. Este acuerdo trata del intercambio de profesores, estudiantes y coproducción de películas estudiantiles. Gracias a este contrato, el primer proyecto ya se ha puesto en marcha y los directores de los institutos de ambos, tienen previsto visitar unos a otros a principios de 2010. La primera coproducción cinematográfica también ha sido anunciada. Se trata de una serie documental denominada "Ser un Ser Humano" donde seis jóvenes cineastas de seis países en los seis continentes tratan de entender lo que significa ser un ser humano en el mundo de hoy. Cada documental elige una comunidad específica a través de la cual se investigan esta cuestión. ILACI ha sido elegida como uno de las guías del este proyecto. El estudiante de FTII elegido para este proyecto es la Sra. Sreya Chatterjee y por motivos de este programa, viajará a EICTV para clases magistrales del documental antes de embarcar su parte del documental que se rodará en Calcuta entre una comunidad de Kumartuli que crean ídolos de los dioses.
- El contrato de coproduccion entre EICTV y FTII
- Taller Asiático de Documental de UNESCO
ILACI organizó a principios de abril de 2010, un taller internacional de 6 días para directores de documentales de Asia. El taller impartió conocimientos y recursos en relación de cómo tener acceso de fondos europeos para hacer películas en Asia. El taller fue organizado por Whistling Woods Instituto Internacional y fue apoyado por la UNESCO d'Igualada en España. Fue dirigido por el cineasta holandés Wiek Lenssen que ha hecho varias películas en América Latina y compartió esa experiencia con los participantes.
PROYECTOS EN MARCHA
English version here
- Se trata de una coproducción documental con la participación de seis escuelas de cine en seis continentes. A través de este documental, estamos tratando de explorar lo que significa ser un ser humano en el siglo XXI mas alla de las culturas y civilizaciones distintas y diversas. ILACI es una de las guías de la producción y coproducción; el proyecto está liderado por la EICTV (Cuba). Entre los otros coproductores son CUNY, Red Sea Institute of Cinematic Arts en Jordania, el NIC en España, etc. El segmento de la India está dirigido por Sreya Chatterjee, un estudiante de montaje en FTII y está financiado por el mismo instituto. Esta película de 3 horas estará lista a finales de 2011.
- 'India From The Inside': Se trata de una serie de seis documentales dirigidos por diferentes cineastas de la India para el público occidental, producido por el cineasta holandés Wiek Lenssen y financiado por una red de canales de televisión europeos. Este proyecto se encuentra actualmente en desarrollo. ILACI es el productor de parte de la India.
Labels:
America Latina,
coproduccion,
documental,
India,
UNESCO
PROYECTOS DEL FUTURO DE ILACI
English version here
Un gran evento cultural (con motivo del 150 aniversario del poeta indio Rabindranath Tagore), que reúne todas las manifestaciones culturales en España alrededor de Tagore en una plataforma común durante dos días en el fin de la semana del aniversario de la muerte del poeta (agosto 6 y 7,2011). Esto sucederá en al menos dos grandes ciudades - Madrid y Barcelona. El evento contará con los latinoamericanos que viven en España. Será un evento lleno de discusiones, debates, lecturas de poesía, música y danza, celebrando la memoria de Tagore en el mundo de habla española, donde Tagore sigue siendo amado.
- Un documental que explora los años del poeta y ensayista mexicano Octavio Paz en la India y el impacto de la cultura india en sus obras y su vida. Este proyecto está actualmente buscando apoyo financiero. Es una coproduccion de ILACI con un productor mexicano.

- En el largo plazo, ILACI tiene la intención de crear un Centro de la Cultura Latinoamericanaen alguna ciudad de la India, posiblemente en Goa que es un ex-colonia portuguesa en la costa occidental de la India que sigue manteniendo un carácter latino.
Labels:
America Latina,
aniversario,
cine,
coproduccion,
cultura,
documental,
Espana,
ILACI,
India,
LAMINAS,
memoria,
Mexico,
Octavio Paz,
Paz,
pelicula,
poesia,
Tagore,
traduccion,
UN,
UNESCO
Subscribe to:
Posts (Atom)