
Generalmente se considera a la India y América Latina como culturas muy ajenas no sólo geográficamente sino también cultural y lingüísticamente. Sin embargo, ambas tienen mucho más en común entre ellas que con cualquier otra parte del mundo. En este sentido, es paradójico que haya existido tan poco contacto cultural entre estas dos partes del mundo y las pocas ocasiones en las que hubo un intercambio de información, ha sido mediado por Europa o los Estados Unidos. La percepción que existe de uno y otro lado está tamizado por nociones románticas o son mediatizadas los estereotipos nacidos de las interpretaciones euro-céntricas. Pues, este esfuerzo es un intento de crear un puente directo entre las culturas, superando las barreras tradicionales de la lengua y la lejanía física espacio en el quelas tecnologías modernas de comunicación pueden jugar un papel creativo.
Un contacto efectivo entre las dos esferas geográficas puede abrir amplias posibilidades debeneficio mutuo, colaboración y vínculos económicos que pueden tener un profundo impacto cultural en el largo plazo. Esta toma de conciencia es especialmente urgente en este momento cuando el discurso político global insiste en la necesidad de una colaboración Sur-Sur con el énfasis special en BRIC como el nuevo eje de poder emergente en el siglo XXI.
Un contacto efectivo entre las dos esferas geográficas puede abrir amplias posibilidades debeneficio mutuo, colaboración y vínculos económicos que pueden tener un profundo impacto cultural en el largo plazo. Esta toma de conciencia es especialmente urgente en este momento cuando el discurso político global insiste en la necesidad de una colaboración Sur-Sur con el énfasis special en BRIC como el nuevo eje de poder emergente en el siglo XXI.
No comments:
Post a Comment